¿No estás seguro de lo que quieres? Aquí hay algunas preguntas importantes que puede hacerse.


PUNTOS CLAVE

  • El camino de todos hacia la plenitud en la vida se ve un poco diferente.
  • Comprender sus necesidades y valores fundamentales puede ayudarlo a maximizar su felicidad.
  • Identificar actividades específicas que sean significativas para usted puede ayudarlo a descubrir la forma más amplia que podría tomar su vida.

«¿Qué quiero hacer con mi vida?» es una pregunta que todos nos hacemos en algún momento. Nos preguntamos: ¿Qué carrera queremos? ¿Cómo queremos pasar nuestro tiempo? ¿Qué lleva realmente a una vida que valga la pena vivir?

La respuesta a lo que queremos hacer con nuestras vidas depende de varias cosas. Así que hablemos de algunas de las preguntas que podría hacerse para encontrar la respuesta.

1. ¿Qué te hace feliz?

Todos queremos la felicidad. Queremos experimentar emociones positivas o sobre el significado en la vida. Entonces, cuando se trata de descubrir lo que realmente queremos en la vida, primero debemos preguntarnos qué nos hace felices. 

Por ejemplo, ¿qué nos gusta hacer? ¿Cuándo somos los más felices? ¿Con quién estamos cuando somos más felices? ¿Qué metas nos hacen sonreír? Ahora, ¿qué tipo de vida te ayudaría a hacer estas cosas y sentirte así con más frecuencia?

2. ¿Cuáles son sus necesidades?

A continuación, puede resultar útil preguntarnos qué necesidades son las más importantes para nosotros en este momento. Ahora, tenga cuidado de no confundir necesidades con deseos. Podríamos querer un millón de dólares, mientras que podríamos necesitar seguridad financiera. Es posible que deseemos la pareja perfecta, pero es posible que necesitemos una pareja que nos ame y nos trate bien.

De acuerdo con la jerarquía de necesidades de Maslow, las necesidades sociales / amorosas y las necesidades de autoestima son de mayor prioridad que la autorrealización o vivir a la altura de nuestro potencial. También se cree que otras necesidades, como la competencia, la autonomía y la afinidad, son claves para el bienestar y para vivir una buena vida (Reis et al., 2000).

3. ¿Cuáles son sus valores?

Los valores sirven como principios rectores que nos ayudan a avanzar en formas que nos importan (Roccas, Sagiv, Schwartz y Knafo, 2002). Por eso, reflexionar sobre nuestros valores puede ayudarnos a avanzar en la dirección correcta. Podríamos valorar la conexión social, y eso nos ayuda a ver que lo que queremos en la vida implica estar cerca de otros. O podríamos valorar la bondad, y eso demuestra que lo que queremos en la vida puede ser una carrera ayudando a los demás. Al reflexionar sobre sus valores, puede comprender mejor lo que quiere.

5. ¿En qué actividades te absortas?

¿Conoce esa sensación cuando está tan absorto en su trabajo o actividades que pierde la noción del tiempo? Ese sentimiento se conoce como fluir, o el sentimiento positivo de estar totalmente conectado con nuestro desempeño (Jackson y Marsh, 1996). El flujo ocurre cuando hacemos cosas que realmente amamos y que se ajustan perfectamente a nuestro nivel de habilidad.

Entonces, ¿cuáles son las actividades en las que estás súper absorto? Saber la respuesta a esta pregunta puede darte pistas sobre lo que quieres en la vida.

6. ¿Qué harías si pudieras hacer cualquier cosa en la vida?

No me gusta aumentar demasiado las esperanzas y expectativas de la gente; la verdad es que no seremos capaces de alcanzar todos los sueños más descabellados que se nos ocurran. Pero, por otro lado, a menudo ponemos límites a nuestro propio potencial que no necesitan estar ahí. Por lo tanto, tomarse el tiempo para al menos reconocer lo que realmente desea puede ayudarlo a pensar en formas de avanzar en esa dirección general.

7. ¿Cuál es la gestalt de tu vida?

Gestalt significa «patrón», «forma» o «configuración» en alemán. En psicología, gestalt se refiere a la idea de una especie de imagen: las diferentes partes producen un todo. En la vida, a menudo nos enfocamos mucho en las pequeñas cosas que podríamos querer cambiar (el trabajo, la casa, el automóvil) sin enfocarnos tanto en el panorama general de nuestras vidas. Entonces, cuando pensamos en lo que queremos en la vida, podemos beneficiarnos de dar un paso atrás. 

Así que pregúntate, ¿qué tipo de vida quieres llevar? ¿Qué tipo de sentimiento tiene esta vida? ¿Cómo encajarán las piezas? ¿Qué aspecto tiene cuando lo miras desde fuera? Es de esperar que hacer estas preguntas le ayude a comprender mejor lo que quiere en la vida.

Abrir chat
1
Hola, me encantaría ayudarte, envíame un mensaje y te respondo a la brevedad posible